Estrategias de futuros de criptos explicadas
Nov 04•7 min read

Respuesta rápida.
Una estrategia de futuros de criptos es una forma de operar con contratos que siguen el precio de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.
En lugar de adivinar hacia dónde irá el mercado, usas un marco claro —scalping, swing trading, operativa de rupturas o cobertura— para decidir cuándo entrar, cuándo salir y cuánto arriesgar.
¿Por qué importan las estrategias de futuros?
Los futuros te permiten obtener ganancias con precios al alza y a la baja. Puedes ponerte largo (si esperas que los precios suban) o corto (si esperas que bajen).
Esta flexibilidad es poderosa, pero sin un plan, el apalancamiento puede amplificar las pérdidas tan rápido como las ganancias.
Por eso los traders profesionales dependen de estrategias. Una estrategia de futuros le da estructura a tus operaciones. Define tu horizonte temporal, puntos de entrada y nivel de riesgo antes incluso de abrir una posición.
Futuros vs. trading spot: ¿Cuál es la diferencia?
En el trading spot, compras o vendes el activo real. En el trading de futuros, no posees el activo en sí; en su lugar, operas con un contrato que sigue su precio.
Esta distinción lo cambia todo:
- Puedes obtener ganancias en cualquier dirección.
- Puedes usar mayor apalancamiento para amplificar tu exposición.
- Puedes operar sin mantener la cripto subyacente.
Estas diferencias hacen de los futuros una herramienta poderosa para traders activos y gestores de riesgo, no solo para inversionistas de largo plazo.
Cuatro estrategias comunes de futuros de criptos.
Analicemos cuatro estrategias de futuros en las que confían los traders para navegar el mercado: qué son, cómo funcionan y por qué se adaptan a los mercados de futuros.
Scalping: convertir pequeños movimientos de precio en resultados consistentes
Plazo: Segundos a minutos
Popular entre: traders de alta frecuencia o con experiencia
El scalping consiste en aprovechar los micromovimientos del precio. Abres y cierras muchas operaciones pequeñas durante el día, cada una buscando una fracción de porcentaje en ganancias.
Como los mercados de futuros son líquidos y continuos, los scalpers pueden reaccionar al instante y usar apalancamiento para que movimientos pequeños sean significativos.
Ejemplo: Si Bitcoin fluctúa entre $99,800 y $100,000, un scalper podría:
- Abrir una posición larga en $99,800 y cerrar en $100,000 (ganancia del 0.2%).
- Usar apalancamiento de 10× para convertir eso en aproximadamente 2%.
- Repetir esto decenas de veces a lo largo del día.
Punto clave: el scalping no es cuestión de suerte. Son matemáticas y disciplina. Se basa en la repetición, no en la predicción.
Riesgo: requiere alta concentración. Un movimiento equivocado puede borrar horas de ganancias.
Como las operaciones ocurren con tanta frecuencia, las comisiones pequeñas y los costos de fondeo pueden reducir las ganancias. Los scalpers exitosos mantienen las operaciones simples, usan poco apalancamiento y respetan límites de riesgo estrictos.
Swing trading: capturar el ritmo natural del mercado
Plazo: De días a semanas
Popular entre: traders intermedios
Los swing traders intentan capturar los “swings”, que son ondas de precio de mediano plazo impulsadas por el sentimiento o el momentum. Mantienen posiciones por más tiempo que los scalpers, pero menos que los inversionistas de largo plazo.
Los futuros son ideales para el swing trading porque puedes mantener posiciones largas y cortas de forma indefinida (gracias a los contratos perpetuos) y usar apalancamiento moderado para escalar la exposición.
Ejemplo: ETH rompe por encima de una resistencia clave en $3,000. Un swing trader entra en largo en $3,050, coloca un stop-loss en $2,950 y fija un objetivo en $3,350. Eso es aproximadamente un movimiento del 10%. Con apalancamiento de 3×, puede rendir 30% antes de comisiones.
Punto clave: el swing trading se trata de paciencia. Operas tendencias, no ruido.
Riesgo: mantener posiciones durante la noche te expone a gaps de mercado o cambios en la tasa de financiación.
Los swing traders suelen usar señales simples del gráfico como medias móviles o indicadores de momentum para detectar cuándo una tendencia empieza o se desacelera. El objetivo es acompañar el ritmo del mercado, no perseguir cada movimiento.
Operativa de rupturas
Plazo: De horas a días
Popular entre: traders de momentum
La operativa de rupturas se enfoca en cambios bruscos de precio: momentos en los que el mercado “rompe” un rango o un nivel técnico clave. Los traders usan órdenes stop para entrar automáticamente en una posición cuando llega la volatilidad.
Ejemplo: Bitcoin opera en un rango estrecho entre $98,000 y $100,000.
Configuras:
- Una entrada activada larga en $100,200 para capturar una ruptura alcista.
- Una entrada activada corta en $97,800 para capturar una ruptura bajista.
Cuando se activa una, cancelas la otra y dejas que el momentum haga el resto.
Por qué funciona: la cripto suele moverse con fuerza tras períodos de baja volatilidad, especialmente alrededor de noticias importantes o eventos económicos. Los futuros te permiten planificar con anticipación para ambos escenarios.
Punto clave: las rupturas recompensan la preparación, no la reacción.
Riesgo: rupturas falsas: el precio se mueve brevemente y luego se revierte.
Muchos traders de rupturas observan un volumen de negociación fuerte o aumentos pronunciados en la volatilidad para confirmar que un movimiento tiene impulso real detrás.
Cobertura (hedging): proteger tus tenencias a largo plazo
Plazo: Varía
Popular entre: inversionistas de largo plazo y gestores de cartera
La cobertura es lo contrario de la especulación. Se trata de protección: usar una posición en futuros para compensar el riesgo de tus tenencias spot.
Ejemplo: Tienes 1 BTC y quieres protegerte de caídas de corto plazo. Abres una posición corta en futuros de BTC equivalente a tus tenencias. Si Bitcoin cae 10%, tu valor spot baja, pero tu posición corta gana aproximadamente la misma cantidad.
Por qué la usan los traders: mantienes exposición al potencial alcista de largo plazo de Bitcoin mientras limitas las caídas de corto plazo. No necesitas vender tu BTC ni generar impuestos.
Punto clave: la cobertura convierte a los futuros en una herramienta defensiva, no solo especulativa.
Riesgo: si el mercado sube, tu cobertura limita tu potencial alcista.
Nota: hay otra forma de cubrirte: abrir dos posiciones en futuros en direcciones opuestas.
Por ejemplo, podrías ir largo y corto en BTC al mismo tiempo. Esta configuración es como poner ambas manos en el volante en un mercado que se mueve rápido. Una posición gana si el precio sube; la otra te protege si los precios bajan.
Los traders usan este enfoque para compensar el riesgo de corto plazo o pausar su exposición sin cerrar por completo sus posiciones. Más información.
Características clave de las estrategias de futuros.
- Puedes operar en cualquier dirección del mercado: alcista o bajista, siempre hay una oportunidad.
- Controlas el riesgo con precisión: los futuros te permiten definir margen, stops y exposición.
- Usas el capital de forma eficiente: el apalancamiento libera fondos para otras actividades.
- Aprendes más rápido: el trading de futuros revela patrones de comportamiento y sentimiento que la inversión a largo plazo suele ocultar.
Los futuros se enfocan menos en la predicción y más en la probabilidad, ayudando a los traders a definir su enfoque con precisión y control.
Aplicar estas estrategias en Nexo Futures.
Una vez que entiendes la mecánica, la ejecución se vuelve más sencilla. Con Nexo Futures, puedes:
- Operar más de 100 contratos perpetuos en BTC, ETH, SOL, XRP y otros activos principales.
- Usar garantía como BTC, ETH, XRP o stablecoins.
- Acceder a hasta 100x de apalancamiento, ajustable por operación.
- Automatiza las salidas con órdenes de Take Profit y Stop Loss, esenciales para cada estrategia anterior.
- Mantén las posiciones abiertas el tiempo que necesites: sin vencimiento ni presión de rollover.
- Prueba el trading simulado: el entorno de trading simulado de Nexo te permite practicar tus estrategias sin el riesgo de pérdidas financieras reales.
Riesgos y buenas prácticas.
- Apalancamiento y liquidación: un menor apalancamiento reduce el riesgo de liquidación. Comprender cómo cambian los requisitos de margen con la volatilidad del mercado es clave para gestionar posiciones en futuros de forma responsable.
- Frecuencia de trading: el trading de futuros a menudo premia la selectividad. Menos posiciones, bien planificadas, suelen ser más fáciles de gestionar que una actividad de trading constante.
- Órdenes stop-loss: las herramientas stop-loss ayudan a limitar las pérdidas potenciales en mercados volátiles. Establecer puntos de salida claros puede hacer que los resultados del trading sean más previsibles.
- Seguimiento del rendimiento: revisar tu historial y resultados de trading ayuda a identificar qué funciona con el tiempo. El trading de futuros se beneficia de la atención a los datos y la consistencia.
Preguntas frecuentes.
¿Cuáles son algunas estrategias comunes de trading de futuros?
Los traders de futuros usan diversos enfoques, según sus objetivos y experiencia. Ejemplos comunes incluyen el scalping para movimientos de precio de corto plazo, el swing trading para seguir tendencias de mediano plazo, la operativa de rupturas durante períodos de alta volatilidad y la cobertura para compensar el riesgo en otras tenencias.
¿Puedo usar futuros para proteger mi cartera?
Sí. Abrir posiciones cortas en futuros contra tus tenencias puede compensar el riesgo a la baja sin vender tu cripto.
¿Los futuros cripto son solo para traders avanzados?
No. Son accesibles para cualquier trader que se tome el tiempo de aprender a gestionar el riesgo y empiece con poco.
¿Qué hace diferentes a los futuros perpetuos frente a los futuros estándar?
No tienen vencimiento, lo que significa que puedes mantener posiciones mientras conserves margen suficiente y cubras los costos de fondeo continuos.
Este material está disponible globalmente, y la disponibilidad de esta información no constituye acceso a los servicios descritos, los cuales pueden no estar disponibles en ciertas jurisdicciones. Estos materiales tienen fines informativos generales únicamente y no constituyen asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión, ni una oferta, solicitud, recomendación o respaldo para usar cualquiera de los Servicios de Nexo, y no son personalizados ni están de ningún modo adaptados para reflejar objetivos de inversión, situación financiera o necesidades particulares. Los activos digitales están sujetos a un alto grado de riesgo, que incluye, entre otros, la volatilidad de precios del mercado, cambios regulatorios y avances tecnológicos. El rendimiento pasado de los activos digitales no es un indicador confiable de resultados futuros. Los activos digitales no son dinero ni moneda de curso legal, no están respaldados por el gobierno ni por un banco central, y la mayoría no tiene activos subyacentes, flujo de ingresos u otra fuente de valor. Se debe ejercer criterio independiente según las circunstancias personales, y se recomienda consultar con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión.