Pedir préstamo con tu Bitcoin: conceptos básicos

Aug 294 min read

¿Por qué pedir un préstamo en lugar de vender?

Para la mayoría de las personas, la forma obvia de obtener efectivo de Bitcoin es venderlo. Pero vender tiene desventajas:

  • Pierdes el potencial de ganancia si el precio sube.
  • Podrías generar eventos fiscales en tus ganancias.

Pedir préstamo con tu Bitcoin resuelve ambos problemas. Te permite acceder a dinero hoy mientras mantienes tu BTC en su lugar para mañana.

No es una idea nueva. Los inversionistas de alto patrimonio han hecho esto con bienes raíces, acciones e incluso arte durante décadas.

Ellos piden préstamo con sus activos en lugar de venderlos, de modo que su capital sigue creciendo. Ahora, los holders de Bitcoin pueden usar la misma estrategia.

¿Cómo funciona pedir un préstamo?

El proceso es más simple de lo que parece; veámoslo paso a paso:

  1. Comienza con Bitcoin → Si aún no tienes Bitcoin, tu primer paso es comprar Bitcoin en una plataforma confiable. Esto es lo que usarás como garantía.
  2. Agrega Bitcoin como garantía → La garantía es algo valioso que empeñas para respaldar un préstamo. En este caso, es tu Bitcoin.
  3. Accede a fondos → A cambio, a menudo recibes stablecoins que puedes usar para fondear tu nuevo proyecto, cubrir gastos o para fines que se ajusten a tus objetivos.
  4. Tu Bitcoin sigue siendo tuyo → No se vende. Solo queda bloqueado mientras pides un préstamo. Si el precio de Bitcoin sube, aun así aprovechas el aumento de valor.
  5. Amortiza con flexibilidad → Una vez que amortizas lo que pediste (más los intereses), tu Bitcoin se desbloquea por completo y vuelve a estar disponible.

¿Por qué las personas piden préstamos?

Pedir préstamo con Bitcoin no se trata de endeudarte sin control; se trata de usar tus activos de forma inteligente. Las personas piden préstamos por diversos motivos:

  • Cubrir gastos personales como matrículas, renovaciones del hogar o atención médica.
  • Fondear nuevas oportunidades sin liquidar sus tenencias a largo plazo.
  • Gestionar el flujo de efectivo durante la volatilidad, cuando vender consolidaría pérdidas.

En lugar de vender, mantienes tu Bitcoin trabajando para tu capital a largo plazo y, al mismo tiempo, tienes liquidez para el corto plazo.

Pedir préstamo en la práctica.

Cuando pides préstamo con Bitcoin, no te obligan a un préstamo único para todos. Tú decides cuánto desbloquear, por cuánto tiempo mantenerlo y cómo quieres amortizar.

En plataformas como Nexo, los préstamos están diseñados para darte esa flexibilidad:

  • Tasas desde 2.9% → Obtén tasas competitivas y mantén más de tus fondos trabajando para ti.
  • Amortización flexible → Amortiza a tu propio ritmo, total o parcialmente.
  • Fiscalmente eficiente & casi instantáneo → Accede a fondos sin vender tu Bitcoin, a menudo disponibles el mismo día.
  • Límites de crédito altos → Desde necesidades cotidianas hasta financiamiento de gran escala, puedes adaptar el préstamo a tus objetivos.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo pides un préstamo con Bitcoin?

Empeñas tu Bitcoin como garantía y recibes fondos en stablecoins a cambio. Tu BTC permanece en tu cuenta; solo queda bloqueado hasta que amortices. Con Nexo, el proceso es casi instantáneo y puedes amortizar a tu propio ritmo.

2. ¿Puedo pedir fondos prestados sin vender mi Bitcoin?

Sí. En lugar de vender, puedes usar tu Bitcoin para garantizar un préstamo. Por ejemplo, Nexo te permite pedir un préstamo con tu BTC para mantener la exposición al crecimiento futuro del precio mientras cubres gastos actuales.

3. ¿Realmente pides Bitcoin prestado u otra cosa?

Por lo general, no pides prestado el propio Bitcoin. En la mayoría de los casos, lo que pides prestado son stablecoins como USDC, mientras tu BTC actúa como garantía.

4. ¿Dónde puedo pedir un préstamo con mi Bitcoin?

Varias plataformas ofrecen este servicio, pero Nexo combina tasas competitivas desde 2.9% con un proceso fluido y acceso rápido a fondos.

Este material está disponible globalmente, y la disponibilidad de esta información no constituye acceso a los servicios descritos, los cuales pueden no estar disponibles en ciertas jurisdicciones. Estos materiales son únicamente con fines informativos generales y no constituyen asesoría financiera, legal, fiscal ni de inversión, ni una oferta, solicitud, recomendación o respaldo para usar cualquiera de los Servicios de Nexo; no son personalizados ni están adaptados de ninguna manera para reflejar objetivos de inversión particulares, situación financiera o necesidades. Los activos digitales están sujetos a un alto grado de riesgo, que incluye, entre otros, la volatilidad de precios del mercado, cambios regulatorios y avances tecnológicos. El rendimiento pasado de los activos digitales no es un indicador fiable de resultados futuros. Los activos digitales no son dinero ni moneda de curso legal, no están respaldados por el gobierno ni por un banco central, y la mayoría no tiene activos subyacentes, flujo de ingresos u otra fuente de valor. Se debe ejercer criterio independiente según las circunstancias personales, y se recomienda consultar con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión.