Tarjetas de crédito cripto: te lo explicamos
Oct 13•8 min read

Vender tus criptos cada vez que necesitas efectivo le quita sentido a mantenerlas. Una tarjeta de crédito cripto resuelve ese problema. Te permite pedir un préstamo con tus activos digitales como garantía, gastar en monedas tradicionales como dólares o euros y mantener tus cripto invertidas.
¿Qué es una tarjeta cripto de crédito?
Una tarjeta de crédito cripto funciona de forma muy similar a una tarjeta de crédito garantizada. Pero en lugar de inmovilizar efectivo, usas criptomonedas como Garantía, es decir, los activos digitales que respaldan tu préstamo.
Esa cripto permanece en tu cuenta; no se vende. Solo queda bloqueada temporalmente.
Cuando realizas una compra, el emisor de la tarjeta te presta moneda tradicional, como USD o EUR, o stablecoins. Estás gastando esos fondos prestados, no tu Bitcoin ni Ethereum. Cuando lo amortizas, tu garantía en cripto vuelve a estar disponible para ti.
Es una forma simple de acceder a fondos sin renunciar a tu inversión.
Piénsalo así: si hubieras mantenido tu Bitcoin desde 2017, su valor se habría multiplicado muchas veces. Una tarjeta de crédito cripto te ayuda a gastar cuando lo necesitas, sin renunciar a tus ganancias futuras.

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito cripto?
1. Veamos el proceso en palabras simples.
- Empieza registrándote en una plataforma como Nexo.
- Puedes agregar cripto que ya tienes.
- O puedes fondear desde tu cuenta bancaria para comprar Bitcoin, Ethereum o stablecoins directamente en la plataforma y usarlo como garantía.
- Esa garantía respalda la línea de crédito que usarás cuando empieces a gastar.
- La línea de crédito es el El monto que puedes pedir prestado con tu cripto; básicamente, fondos que puedes usar en cualquier momento mientras tus activos se mantengan en su lugar.
2. La plataforma establece tu límite de préstamo usando una relación llamada préstamo/valor (LTV).
- Esto significa: si tienes $100,000 en Bitcoin y tu LTV es 50%, puedes pedir prestado hasta $50,000. Siempre pides prestado menos que tus tenencias totales para minimizar el impacto de las variaciones de precio.
3. Puedes usar una tarjeta virtual para pagos en línea al instante o solicitar una tarjeta física para compras en tienda. También puedes conectarla a Apple Pay o Google Pay para uso sin contacto.
4. Desliza o toca en cualquier lugar donde acepten Visa o Mastercard. El comercio recibe moneda local mientras tu cripto permanece intacta.
5. Disfruta de amortizaciones flexibles. Aquí es donde las tarjetas de crédito cripto destacan. Por lo general, no hay una fecha de vencimiento fija ni pago mínimo. Tú eliges cuándo y cómo amortizar — con moneda local*, cripto o stablecoins.
6. Con tarjetas de crédito cripto como la de Nexo, tú gestionas todo: no necesitas llamar al banco ni quedarte en espera para cambiar límites o congelar tu tarjeta. Puedes establecer límites de gasto, pausar o reactivar tu tarjeta al instante y añadir seguridad extra con la Autenticación de dos factores.
¿Por qué usar una tarjeta de crédito cripto?
Haz que tus criptos sigan trabajando
Si vendes tus criptos cada vez que necesitas efectivo, pierdes potencial de crecimiento. Una tarjeta de crédito cripto conserva tus activos mientras gastas, lo que te permite beneficiarte de posibles aumentos de precio.
Evita hechos imponibles
Vender cripto a menudo genera impuesto a las ganancias de capital. Pedir prestado contra ellas no lo hace, lo que puede volver este enfoque más eficiente.
Gana recompensas en cripto
Muchas tarjetas de crédito cripto te recompensan con activos digitales en lugar de millas o puntos de tienda. Por ejemplo, con la Nexo Card en Modo de crédito, puedes:
Gana hasta 2% en NEXO Tokens si quieres el mayor rendimiento.
O hasta 0.5% en Bitcoin si prefieres acumular BTC.
Disfruta de uso global
Puedes usar tu tarjeta de crédito cripto en cualquier lugar donde funcionen Visa o Mastercard: en línea, en tiendas o mediante billeteras móviles.
Riesgos y consideraciones.
Las tarjetas de crédito cripto son herramientas potentes, pero igual debes seguir de cerca los movimientos del mercado.
Digamos que tienes $100,000 en Bitcoin y pides prestados $50,000. Si el precio de Bitcoin cae un 30%, el valor de tus tenencias en BTC baja a unos $70,000.
Ahora tu LTV sube del 50% a aproximadamente 71%. Si sigue subiendo y llega alrededor de 83.3%, tendrías que amortizar parte del préstamo o añadir más garantía para reducir el riesgo nuevamente.
Por eso conviene pedir prestado con prudencia: deja margen por si el mercado cambia.
Otras cosas a tener en cuenta:
- Tasas de interés: varían según el proveedor, el activo y el Nivel de lealtad. Con la Nexo Card, las tasas parten desde 2.9% si eres cliente del Nivel Platinum y gastas en Modo de crédito.
- Confiabilidad de la plataforma: elige siempre una empresa regulada y transparente.
Cómo elegir la tarjeta de crédito cripto adecuada.
Elegir la tarjeta de crédito cripto adecuada depende de cómo usas tus criptos y de lo que más te importa.
Relación préstamo/valor (LTV)
Esto determina cuánto crédito obtienes en relación con tu garantía. Las plataformas suelen asignar LTV más bajos a los activos más volátiles para crear un mayor colchón durante las caídas de precio y LTV más altos a los activos más estables.
Tasa de interés
Compara tasas base y variables. Incluso una pequeña diferencia suma con el tiempo. Nexo ofrece tasas desde 2.9% anual, según tu Nivel de lealtad y tu LTV.
Flexibilidad en la amortización
Puedes amortizar en moneda local*, cripto o stablecoins, sin cronogramas de pago fijos.
Activos admitidos
Asegúrate de que tu tarjeta de crédito cripto admita los criptoactivos que realmente tienes — no solo Bitcoin o Ethereum.
Recompensas
Busca programas transparentes y consistentes. Nexo ofrece hasta 2% de cashback, pagado en NEXO Tokens o hasta 0.5% en Bitcoin; tú decides cómo quieres ganar.
Transparencia
Elige un proveedor que opere en cumplimiento con las regulaciones a nivel global y local.
Puntos clave.
Las tarjetas de crédito cripto convierten tus tenencias en crédito utilizable sin obligarte a vender. Pides fondos prestados, mantienes tus cripto invertidas e incluso ganas recompensas mientras gastas.
La Nexo Card te da hasta 2% de cashback en Modo de crédito, amortizaciones flexibles en moneda local*, cripto o stablecoins y uso global con Apple Pay y Google Pay.
Preguntas frecuentes.
¿Qué es una tarjeta cripto de crédito?
Una tarjeta de crédito cripto te permite pedir préstamo en stablecoins o moneda local usando tus activos digitales como garantía. En lugar de vender tu Bitcoin o Ethereum, abres una línea de crédito respaldada por tus activos y amortizas después en moneda local, cripto o stablecoins.
¿Cómo funciona una tarjeta de crédito cripto?
Agregas cripto a tu cuenta, lo que se convierte en tu garantía. El emisor de la tarjeta otorga una línea de crédito basada en la Relación préstamo/valor (LTV). Gastas moneda local en línea o en tiendas mientras tu cripto permanece bloqueada pero sin venderse. Cuando amortizas, tus activos se desbloquean.
¿Qué es la Relación préstamo/valor (LTV) en las tarjetas de crédito cripto?
La Relación LTV muestra cuánto puedes pedir prestado en relación con el valor de tu garantía. Por ejemplo, con un LTV de 50%, tener $10,000 en Bitcoin te permite pedir prestado hasta $5,000. Un LTV más bajo implica menor Riesgo de liquidación si el mercado cae.
¿Puedo amortizar con cripto?
Sí. Con proveedores como Nexo, puedes amortizar con moneda local, cripto o stablecoins, lo que te da control sobre cuándo y cómo saldas tu deuda pendiente. Los intereses se cobran solo sobre el monto prestado, no sobre todo tu crédito disponible.
¿Las tarjetas de crédito cripto ofrecen cashback o recompensas?
Sí. La Nexo Card, por ejemplo, ofrece hasta 2% de reintegro en cripto en compras en Modo de crédito. Puedes elegir el tipo de recompensa:
- hasta 2% en NEXO Tokens para un mayor rendimiento
- hasta 0.5% en Bitcoin si prefieres ganar recompensas en BTC
Estas recompensas funcionan como millas aéreas o puntos de tienda, pero en lugar de descuentos, ganas activos digitales reales que pueden apreciarse en valor.
¿Es seguro usar una tarjeta de crédito cripto?
Las tarjetas de crédito cripto son, en general, seguras cuando las emiten proveedores regulados con sólidos sistemas de custodia y gestión de garantía.
¿Qué pasa si mi cripto baja de valor?
Si tus tenencias caen y tu LTV sube cerca del límite (por lo general alrededor de 80–85%), la plataforma puede solicitarte amortizar parte de lo que pediste prestado o añadir más cripto como garantía.
¿Puedo usar una tarjeta de crédito cripto con Apple Pay o Google Pay?
Sí. La mayoría de las tarjetas cripto modernas funcionan con Apple Pay y Google Pay. Esto te permite hacer pagos sin contacto al instante en tiendas o en línea.
¿Las tarjetas de crédito cripto afectan mi puntaje crediticio?
Por lo general, no. La mayoría de los proveedores no realiza verificaciones crediticias tradicionales porque tu préstamo está respaldado por tu cripto como garantía. Sin embargo, siempre lee los términos, ya que las prácticas de reporte pueden variar según la región y la plataforma.
¿Por qué usar una tarjeta de crédito cripto en lugar de vender cripto?
Mantienes tus activos invertidos, evitas posibles impuestos por vender y aun así pagas tus gastos diarios con el monto que pediste prestado.
Este material está disponible globalmente, y la disponibilidad de esta información no constituye acceso a los servicios descritos, los cuales pueden no estar disponibles en ciertas jurisdicciones. Este material tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni de inversión, ni una oferta, solicitud, recomendación o respaldo para usar cualquiera de los Servicios de Nexo, y no es personalizado ni está de ninguna manera adaptado para reflejar objetivos de inversión particulares, situación financiera o necesidades. Los activos digitales están sujetos a un alto grado de riesgo, que incluye, entre otros, la volatilidad de precios del mercado, cambios regulatorios y avances tecnológicos. El rendimiento pasado de los activos digitales no es un indicador fiable de resultados futuros. Los activos digitales no son dinero ni moneda de curso legal, no están respaldados por el gobierno ni por un banco central, y la mayoría no tiene activos subyacentes, flujo de ingresos u otra fuente de valor. Se debe ejercer criterio independiente según las circunstancias personales, y se recomienda consultar con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión.
*Las amortizaciones en la plataforma de Nexo se ejecutan utilizando monedas FiatX (por ejemplo, USDx, EURx, GBPx), que son representaciones digitales de moneda local.